Un nuevo estudio de OpenText revela que el 79% de los españoles experimenta los efectos de la "sobrecarga de información" desde que comenzó la pandemia, lo que contribuye a aumentar su estrés diario. El 34% no puede desconectar del trabajo porque reciben información las 24 horas del día
Uno de los mayores problemas a los que se están enfrentando las empresas en la actualidad es la fuga de talento, que tiene como principales causas las condiciones económicas, problemas para cecer dentro de la empresa y la falta de equilibrio entre la vida laboral y personal.

El estudio The Economist Impact Future-Ready Business Benchmark identifica tres áreas esenciales interrelacionadas a las que los líderes deben dar prioridad para crear una empresa resiliente y preparada para el futuro: obtener todo el valor de la adopción acelerada de la tecnología, revisar las estrategias de recursos humanos, y aca...
Los servicios TIC se mantienen como uno de los sectores palanca en nuestro país por su capacidad de creación de empleo, que sigue marcando récords. La demanda de profesionales especializados en el sector ha experimentado entre los meses de abril de 2021 y 2022 un crecimiento del 7,3%.
La demanda global de trabajadores con habilidades digitales nunca ha sido mayor, pero existe un déficit claro en este campo, ya que, a nivel mundial, casi tres de cada cuatro personas creen que carecen de los recursos para aprender las habilidades digitales necesarias para tener éxito.
La influencia de los directores financieros (CFOs) y de recursos humanos (CHROs) es crítica a la hora de impulsar las transformaciones digitales en sus organizaciones.
Vídeos


El planteamiento de ciberseguridad se ha quedado antiguo y ahora nos encaminamos hacia otro tipo de paradigma. José Luis Montes explica en este vídeo cómo ha cambiado el mundo de la ciberseguridad y cómo nos encaminamos hacia otro tipo de protección mucho más global, con lo que ello implica. ¿De qué manera afecta al mundo de la venta?


Tras 37 años en el mercado, José Luis Montes, analiza cómo ha cambiado la forma de vender y cuáles son las nuevas necesidades de un mercado, el tecnológico, que cambia de forma constante. La formación es clave para que los procesos comerciales lleguen a buen puerto.


A punto de concluir 2022, José Luis Montes, Managing Partner en IT Sales Tech Institute, explica cómo hacer balance de un año en el que seguramente se ha aprendido mucho. ¿Con qué te quedas de este 2022? ¿Cómo planteas 2023?


En un contexto de incertidumbre, es necesario conocer cuáles son los principales obstáculos que impiden aumentar las ventas de tecnología. En ese vídeo te explicamos cuál es el sexto de los obstáculos: deficiencias en el inicio de los procesos de ventas.


En un contexto de incertidumbre, es necesario conocer cuáles son los principales obstáculos que impiden aumentar las ventas de tecnología. En ese vídeo te explicamos cuál es el quinto de los obstáculos: inexistencia de power maps de las cuentas.